13/10/2025 - Edición Nº132

Interes general

Obra pública paralizada

La Provincia alertó por el deterioro de las rutas tras el freno de la obra pública nacional

21/06/2025 19:59 | El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, advirtió que el parate en la obra pública ya genera efectos visibles en rutas, sectores productivos y economías regionales. Apuntó contra el Gobierno nacional por desfinanciar proyectos clave.



El Gobierno de la provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el impacto creciente que genera la paralización de la obra pública por parte de la administración nacional. Según indicó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, las consecuencias ya se hacen visibles en rutas deterioradas, infraestructura clave detenida y sectores productivos en crisis.

“El deterioro no se nota de un día para otro, pero con el paso de los meses empiezan a aparecer baches, pasto crecido y tramos intransitables. Eso ya lo estamos viendo”, señaló Rodríguez en declaraciones radiales. El funcionario cuestionó el recorte de fondos para obras viales, que el Gobierno nacional dejó de financiar desde diciembre.

Uno de los proyectos más afectados es la obra en la Cuenca del Salado, fundamental para mitigar el riesgo de inundaciones en más de la mitad del territorio bonaerense. Rodríguez aseguró que “es una obra estratégica, que avanzó mucho durante nuestra gestión, pero desde el 10 de diciembre el Gobierno dejó de pagarle a las contratistas y hoy está completamente frenada”.

El ministro también apuntó a la crítica situación del sector pesquero, que sigue con la flota amarrada y una rentabilidad comprometida. “Apenas empezó a salir algo de langostino, pero muchos barcos siguen sin poder operar”, explicó, y advirtió que esto pone en riesgo miles de empleos.

Por otro lado, se refirió al drama que enfrentan los pequeños y medianos productores. “Se han perdido más de 1.000 tambos en el último año. La caída del consumo, la situación del dólar y la falta de políticas agrarias están afectando gravemente a todo el sector”, denunció.

Consultado sobre el rol de Nación, Rodríguez fue tajante: “El área de Agricultura no tiene poder de decisión, todo lo maneja el ministro de Economía, Luis Caputo, que ni siquiera está disponible para el diálogo con empresarios, trabajadores o provincias. Este Gobierno no le presta atención a la producción”.