
En el marco de la movilización organizada por el Peronismo en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner tras la ratificación de su condena en la Causa Vialidad, diversos micros que trasladan militantes hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron demorados y sometidos a controles por parte de las fuerzas de seguridad nacionales.
Desde las primeras horas del miércoles, agrupaciones políticas, gremiales y estudiantiles denunciaron la implementación de retenes policiales en accesos clave a la Capital Federal, como la Autopista Buenos Aires–La Plata, la General Paz y el Puente Pueyrredón. Los controles se centran en colectivos identificados con banderas o carteles partidarios.
La movilización a los tribunales de Comodoro Py fue convocada por el Partido Justicialista, La Cámpora, gremios nucleados en la CGT y CTA, y múltiples organizaciones sociales, luego de que la Corte Suprema dejara firme la condena contra la exmandataria, aunque habilitó que la cumpla bajo prisión domiciliaria.
En ese contexto, desde el entorno del gobernador Axel Kicillof aseguraron que varios micros que salieron desde distritos del conurbano y del interior bonaerense fueron demorados “sin justificación”, lo que generó tensión entre los manifestantes. Legisladores y dirigentes del Peronismo difundieron videos en redes sociales mostrando operativos en marcha y reclamaron “libertad para manifestarse”.
A su vez, fuentes del Ministerio de Seguridad indicaron que los controles buscan prevenir incidentes y garantizar el orden público, aunque no dieron detalles sobre eventuales restricciones al derecho a la protesta.
Pese a las demoras, la movilización continúa con normalidad, con columnas que confluyen en distintos puntos de la ciudad para dirigirse hacia la Plaza de Mayo.