
En medio de la conmoción política por la condena firme a Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador Axel Kicillof reunió en La Plata a dirigentes políticos, gremiales y sociales del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para organizar la movilización de este miércoles hacia Comodoro Py, en defensa de la exmandataria.
En la sede de la Gobernación bonaerense estuvieron presentes intendentes como Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Andrés Watson (Florencio Varela). También participaron la vicegobernadora Verónica Magario, ministros provinciales, legisladores nacionales como Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollan y Hugo Yasky, junto a dirigentes sindicales como Roberto Baradel (SUTEBA), Oscar De Isasi (ATE) y representantes de organizaciones sociales.
Durante el encuentro, Kicillof afirmó: “Cristina está condenada en la Argentina de Javier Milei” y llamó a “defenderla en la calle”, ratificando la marcha hacia los tribunales federales a pesar de que se confirmó el beneficio de prisión domiciliaria. “Será una enorme manifestación para expresar nuestro repudio a la persecución a Cristina”, expresó.
La convocatoria bonaerense acordó encontrarse este miércoles a las 10 de la mañana en Paseo Colón y San Juan para movilizar hacia Comodoro Py. En paralelo, el gobernador bonaerense pidió intensificar la estrategia electoral del MDF, redoblando la crítica al oficialismo nacional y apostando a reconquistar a los votantes desencantados de Unión por la Patria.
“¿Cómo hacemos para defender a Cristina? Estando al lado del pueblo y defendiendo al pueblo”, sentenció Kicillof. En el mismo tono, instó a sus dirigentes a “derrotar al poder económico y judicial en las urnas” en las elecciones del 7 de septiembre (provinciales) y 26 de octubre (nacionales)..