
En el marco de una de las causas por evasión fiscal más grandes del país, Natalia Foresio, contadora y principal imputada, recibió el beneficio de arresto domiciliario temporal. La medida fue dispuesta por el juez federal Ernesto Kreplak mientras se aguarda un cupo en el Servicio Penitenciario Federal (SPF).
Según consta en la resolución, Foresio fue retirada de la comisaría Primera de La Plata, donde se encontraba en condiciones precarias, y trasladada a su vivienda bajo estricta vigilancia. Se realizarán controles diarios para garantizar que no abandone el domicilio, en el marco de una causa que investiga maniobras por más de 40 mil millones de pesos y casi 2 millones de dólares.
El fallo judicial respondió a un hábeas corpus presentado por sus defensores, quienes argumentaron que la comisaría no contaba con las condiciones necesarias para alojar detenidos por largo plazo. La prisión domiciliaria es transitoria y persistirá hasta que el SPF disponga su traslado.
La causa, impulsada tras una denuncia de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), apunta a una red de facturación apócrifa, empresas fantasmas y movimientos de dinero fuera del circuito legal. La maniobra, según los investigadores, tenía como centro operativo un estudio contable en La Plata.
Foresio es señalada como la coordinadora de una estructura de tres niveles: empresas ficticias que emitían facturas truchas, intermediarios que simulaban operaciones, y beneficiarios finales que usaban esos comprobantes para evadir impuestos. También están implicados su pareja, Claudia Soria y Hugo Gatti, aunque estos fueron excarcelados bajo restricciones.
Entre las firmas en la mira aparecen sociedades vinculadas a emprendimientos turísticos y sindicales, así como domicilios falsos usados para registrar CUITs. En uno de los casos, se allanó una ferretería que figuraba como sede de una empresa constructora inexistente.