28/07/2025 - Edición Nº55

Politica

El juez Gorini suspendió su licencia y definirá la situación de Cristina Kirchner

13/06/2025 12:54 | El magistrado del TOF N°2 postergó un viaje para permanecer en su cargo hasta que se resuelva la detención y prisión domiciliaria de la expresidenta y otros condenados en la Causa Vialidad.



El juez Jorge Gorini, presidente del Tribunal Oral Federal N°2, decidió suspender la licencia que tenía programada para la próxima semana y permanecerá en funciones para intervenir directamente en la etapa final de la ejecución de penas en la Causa Vialidad. Entre los implicados se encuentra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ya confirmó que se presentará ante la Justicia el miércoles 18 de junio para quedar detenida.

La licencia había sido solicitada con antelación para realizar un viaje personal, pero Gorini resolvió reprogramarla para seguir de cerca los pasos judiciales vinculados al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ratificó las condenas contra los nueve imputados, incluida la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el caso de CFK.

En su rol de presidente del tribunal, el magistrado tiene a su cargo decisiones clave como la modalidad de cumplimiento de la pena. Una de ellas es el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de Cristina Kirchner, que argumenta razones de seguridad personal a partir de su rol institucional y del intento de asesinato que sufrió en 2022.

Durante su ausencia, la presidencia del TOF hubiera quedado en manos de los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, también integrantes del tribunal que dictó la condena en primera instancia.

Cristina Kirchner, por su parte, confirmó en redes sociales que se pondrá “a derecho” el próximo miércoles en Comodoro Py. “No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales”, escribió, al tiempo que volvió a criticar al Poder Judicial, al que calificó nuevamente como "Partido Judicial".

La defensa de la exmandataria insiste en que la prisión domiciliaria no representa un privilegio, sino una medida vinculada a su integridad física, debido al contexto de violencia política y su custodia permanente.