30/10/2025 - Edición Nº149

Politica

Cuentas municipales

Julio Alak envió el Presupuesto 2026 al Concejo Deliberante y comienza el debate clave en La Plata

29/10/2025 09:39 | El intendente platense giró el cálculo de recursos y gastos para el próximo año junto a las ordenanzas Fiscal e Impositiva. El análisis comenzará la semana que viene en la comisión de Hacienda, con la presencia de los funcionarios de Economía.



El intendente de La Plata, Julio Alak, envió al Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto 2026, cumpliendo con el plazo legal que establece la Ley Orgánica de las Municipalidades. La iniciativa, que define los recursos y gastos municipales para el año próximo, será debatida desde la próxima semana en la comisión de Hacienda, donde comenzará una de las discusiones más importantes del calendario político local.

El expediente ingresó al cuerpo deliberativo este martes, apenas tres días antes del límite fijado por la ley, y será analizado junto con las ordenanzas Fiscal e Impositiva, que Alak enviará en las próximas horas. Desde el Ejecutivo local mantienen por ahora un hermetismo total sobre los números del proyecto y las proyecciones económicas para el próximo año.

Los detalles serán presentados de manera oficial por el secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, y el titular de la Agencia Platense de Recaudación (APR), Carlos Mongan, quienes expondrán ante la comisión presidida por la concejala de Unión por la Patria, Micaela Maggio. La reunión podría realizarse el lunes o martes próximos.

En 2025, el Presupuesto aprobado fue de 302 mil millones de pesos, con una suba promedio del 30% en las tasas municipales. La ejecución real del gasto recién se conocerá con la Rendición de Cuentas de abril de 2026.

El Presupuesto municipal es, junto con la Rendición de Cuentas, el expediente más relevante del Concejo Deliberante, ya que refleja tanto los recursos propios, provinciales y nacionales con los que el Municipio espera contar, como las prioridades de gestión del intendente para el nuevo ejercicio.

Además, el Ejecutivo prepara el envío de un proyecto de ordenanza que buscará convertir al Cementerio Municipal en un organismo autárquico y descentralizado, en el marco del proceso de reorganización iniciado tras el hallazgo de más de 3.000 bolsas con restos óseos correspondientes a 13.500 personas.

El objetivo del oficialismo es aprobar el paquete económico completo en noviembre, antes del recambio legislativo del 10 de diciembre. En el calendario del Concejo ya figuran posibles fechas de sesión para el 13 y el 27 de noviembre, mientras que la última sesión ordinaria antes del cambio de mandato está prevista para el jueves 4 de diciembre, donde podrían sancionarse los proyectos restantes.