 
				 
																			Mientras esperan la convocatoria oficial, los gremios estatales bonaerenses ultiman detalles del reclamo que presentarán ante la Provincia en la inminente reapertura de las paritarias. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ya formalizó su pedido mediante una carta dirigida al ministro de Trabajo, Walter Correa, solicitando que gestione el llamado a negociación para “continuar con la discusión salarial en un contexto donde la inflación sigue apremiando los bolsillos de nuestros compañeros”.
El documento enfatiza la necesidad de mantener un trabajo conjunto entre el Estado provincial y los sindicatos, con una paritaria “abierta y permanente” que permita recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores públicos. En ese marco, ATE y otros gremios del sector planean plantear además la discusión sobre estabilidad laboral, pases a planta permanente, la implementación del convenio colectivo de trabajo y la derogación de la Ley 293, que regula el régimen laboral de los auxiliares de Educación.
“Son temas que sostenemos históricamente, pero la prioridad hoy es el salario, que viene perdiendo frente a la inflación”, señalaron voceros sindicales. La última negociación, celebrada en agosto, había definido un aumento del 5% en dos tramos —septiembre y noviembre—, cifra que quedó desactualizada ante la escalada de precios.
Desde ATE indicaron que aún no hubo convocatoria oficial y recordaron que los estatales cobrarán en los próximos días el sueldo de octubre con el último incremento vigente. “Necesitamos una urgente convocatoria, porque los salarios no alcanzan y las políticas nacionales golpean a los trabajadores”, advirtió Claudio Arévalo, secretario general del gremio.
El dirigente apuntó además contra las medidas del Gobierno de Javier Milei, al considerar que “presionan los acuerdos paritarios y profundizan un ajuste estructural donde el salario es variable de recorte”. En ese contexto, los sindicatos esperan que la Provincia active en los próximos días la mesa de negociación para discutir un nuevo esquema salarial que permita recomponer ingresos y garantizar estabilidad a miles de trabajadores públicos bonaerenses.