La Libertad Avanza (LLA) presentó esta semana un proyecto de ley que propone la privatización del Astillero Río Santiago, una de las empresas estatales más emblemáticas del sector naval argentino y un pilar histórico del entramado productivo bonaerense.
La iniciativa, que ya fue girada a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, plantea declarar al astillero “sujeto a privatización” e incluye la venta de todos sus bienes, acciones y derechos. Además, establece que los trabajadores podrán participar en el proceso mediante mecanismos de compensación o aportes que definirá la autoridad de aplicación.
El proyecto también prohíbe que funcionarios de los tres poderes del Estado provincial y el personal jerárquico del Astillero participen, de manera directa o indirecta, en la compra de acciones, con el objetivo de evitar conflictos de intereses.
“Presentamos proyecto para privatizar el Astillero Río Santiago, un monstruo estatal con 3.000 empleados que nos cuesta miles de millones y que hace 20 años que no hace un barco. Proponemos a los empleados quedarse con la empresa. El Estado empresario siempre termina en corrupción”, publicó Castello en su cuenta de X (ex Twitter).
En los fundamentos del texto, el legislador argumenta que el Astillero Río Santiago representa una carga fiscal insostenible, con productividad reducida y una estructura sobredimensionada. Según el documento, la planta de personal se habría triplicado en las últimas décadas, mientras que la producción de embarcaciones cayó drásticamente.
Castello también señaló que la empresa opera con uno de los déficits más altos del sector naval a nivel internacional, y calificó su situación como un “barril sin fondo” para las finanzas provinciales.
La propuesta generó rechazo inmediato en los sectores gremiales, que consideran que el proyecto atenta contra una empresa pública con trayectoria, capacidad técnica y valor estratégico para la industria naval y el empleo regional.