 
				 
																			A partir del 1° de noviembre, viajar en micro en La Plata, Berisso y Ensenada será más caro. El boleto sufrirá un aumento del 4,1%, en el marco del sistema de actualización automática que se aplica mensualmente en base a la inflación.
El ajuste surge de la suma del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que fue del 2,1%, más un 2% adicional dispuesto por la fórmula de indexación. Así, el pasaje mínimo pasará de $599,09 a $624,26, mientras que la tarifa social se ubicará en $270.
Además, quienes no tengan la tarjeta SUBE registrada deberán pagar hasta un 60% más por el mismo recorrido.
Nuevos valores del boleto en La Plata:
Tramo 0-3 km: $624,26
Tramo 3-6 km: $681,07
Tramo 6-12 km: $736,99
Tramo 12-27 km: $788,99
Tramo más de 27 km: $832,46
Sin SUBE registrada:
Tramo 0-3 km: $991,60
Tramo 3-6 km: $1.082,52
Tramo 6-12 km: $1.171,38
Tramo 12-27 km: $1.254,47
Tramo más de 27 km: $1.323,74
En lo que va de 2025, la tarifa del transporte público acumula un incremento del 44%, que impacta tanto en las líneas municipales (Norte, Sur, Este y Oeste) como en los servicios interurbanos (202, 214, 273, 275 y 307).
En La Plata, el boleto resulta más caro que en el AMBA, debido a un acuerdo entre las empresas del sector y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que contempla un “Premio Estímulo” del 10,78% sobre el salario básico de los choferes. Ese incremento salarial se traslada directamente al valor final del pasaje.