La detección de la “araña de los bananos” en supermercados uruguayos generó preocupación en la región y puso en alerta a los especialistas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Según explicó Sandra González, investigadora del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), si bien la especie puede llegar al país, el riesgo actual es bajo.
Las arañas del género Phoneutria, también llamadas “armadeiras”, son originarias de Brasil y se caracterizan por su potente veneno. En el pasado se registraron casos en el Gran La Plata debido a la importación directa de racimos de banana, aunque hoy las frutas se transportan en cajas selladas, lo que reduce drásticamente el peligro.
Ante una posible picadura, los expertos recomiendan capturar o fotografiar al ejemplar para facilitar su identificación y acudir al Centro Provincial de Toxicología (0800-222-9911). En Argentina existe suero antídoto, producido por el ANLIS-Malbrán, disponible para los casos graves.