
La misión humanitaria de la Flotilla Global Sumud fue interceptada ilegalmente en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelí, en un operativo que dejó como saldo a cientos de voluntarios detenidos, entre ellos tres argentinos. Entre los secuestrados se encuentra el platense Carlos Antonio “Cascote” Bertola, militante de la Corriente NuestraPatria – ALBA Movimientos y el Frente Popular Patria y Futuro, e hijo de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
Bertola navegaba en el barco Estrella y Manuel, una de las embarcaciones que permaneció horas sin comunicación hasta ser confirmada su interceptación. Junto a él, también fueron detenidos la argentina María Celeste Fierro, a bordo de la nave Adara, y el argentino Jorge Ezequiel Peressini, del barco Sirius. Organizaciones sociales y de derechos humanos denunciaron que su vida e integridad física son responsabilidad directa del Estado de Israel.
Según informaron testigos, durante el ataque las embarcaciones humanitarias fueron hostigadas con cañones de agua, rociadas con líquidos contaminados y aisladas mediante el bloqueo de las comunicaciones, en un accionar contra civiles desarmados. Los participantes habrían sido trasladados al puerto de Ashdod, a bordo del buque de guerra MSC Johannesburgo, donde serán procesados.
La flotilla estaba integrada por voluntarios de 47 países, con el objetivo de abrir un corredor humanitario hacia Gaza para llevar alimentos, medicamentos y agua potable a la población sometida al bloqueo desde 2007. Diversos organismos internacionales ya habían denunciado la situación de hambruna en la Franja, mientras que la Corte Penal Internacional ordenó la detención del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Desde las organizaciones exigen la intervención inmediata del Estado argentino para garantizar la liberación de los compatriotas y reclamar la seguridad de todos los activistas detenidos. “Es obligación de los gobiernos y de las instituciones internacionales actuar por la libertad inmediata de los civiles”, señalaron en un comunicado.
“Cada acto de represión contra la flotilla y cada escalada de violencia en Gaza no hacen más que reforzar nuestra determinación: alto al genocidio en Palestina”, remarcaron los impulsores de la misión humanitaria.