
Javier Milei confirmó públicamente que irá por un segundo mandato. En una extensa entrevista en el canal de streaming Neura, el presidente aseguró que en 2027 buscará su reelección y adelantó que ya trabaja con su equipo en una nueva batería de reformas que impulsará si logra mantenerse en el poder. “En el 2027 voy a ser reelecto”, sostuvo.
Durante la charla, el mandatario se refirió también a su esquema de gestión, al que definió como “Triángulo de Hierro”: un núcleo de decisiones que integran su hermana Karina Milei (como armadora política), el asesor Santiago Caputo (estratega) y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos (encargado de los vínculos institucionales). “Trabajo de manera hiperactiva con seis de los ocho ministerios. Sólo sube a mí lo que necesita el dedo mío”, explicó.
En paralelo, destacó tres áreas claves para el plan de reformas que proyecta desde diciembre: Federico Sturzenegger al frente de las desregulaciones, Sandra Pettovello en Capital Humano y Gerardo Werthein en relaciones internacionales.
En otro tramo de la entrevista, Milei se refirió a las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre y dejó en claro que las considera estratégicas, pero no definitivas. “Mi elección de septiembre es un piso y para ellos es un techo. No es de vida o muerte para nosotros. Si hacemos una elección pareja en septiembre y le ganamos, sabemos que en octubre va a ser una paliza y se terminó el kirchnerismo”, disparó.
Además, subrayó que “los mayores aliados de nuestro programa son los que menos tienen”, en línea con su narrativa de representación de los sectores más castigados.
Finalmente, lanzó duras críticas contra su vicepresidenta, Victoria Villarruel, a quien volvió a calificar como “traidora”. “Habilitó una sesión ilegal que te mete un torpedo fiscal de 2.88 del PBI. Eso es fumarse una YPF por año, más de 17 mil millones de dólares”, apuntó en referencia al tratamiento de la ley de movilidad jubilatoria que fue aprobada en el Senado.
“Villarruel lo podía parar y no lo paró, en concordancia con los kukas. Si el Gobierno volaba, se quedaba ella con los kirchneristas”, concluyó.