Un fenómeno meteorológico conocido como ciclogénesis podría impactar en La Plata y sus alrededores durante la semana próxima, según advierten modelos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se trata de la formación de un sistema de baja presión en superficie, que generará fuertes vientos, lluvias intensas y un cambio brusco de temperatura entre el martes 16 y el miércoles 17 de julio.
Según los pronósticos, el lunes comenzaría con chaparrones aislados, pero el martes se registraría un aumento de temperatura debido al ingreso de aire templado y húmedo desde el Litoral, con máximas cercanas a los 19°C. A partir de la noche, el ingreso de un frente frío provocará lluvias generalizadas y ráfagas que podrían superar los 65 km/h, agravando el escenario meteorológico en La Plata y la región.
“El área será afectada por vientos del sur o sudoeste, con velocidades entre 30 y 45 km/h y ráfagas que pueden superar los 65 km/h”, explicó José Luis Stella, climatólogo del SMN. Además, se estiman acumulados de lluvia entre 40 y 70 milímetros, con posibles excedentes localizados en zonas bajas.
¿Qué es la ciclogénesis?
La ciclogénesis es un proceso meteorológico que implica la formación o intensificación de un ciclón o sistema de baja presión, comúnmente asociado a inestabilidad atmosférica. En el hemisferio sur, este fenómeno genera un giro del viento en sentido horario y suele desarrollarse con el ingreso de aire frío sobre el Océano Atlántico, frente a la costa bonaerense.