
La Municipalidad de La Plata fue reconocida por alcanzar el máximo nivel de cumplimiento en materia de transparencia fiscal durante el primer trimestre de 2025, según el relevamiento de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). El distrito gobernado por Julio Alak obtuvo 100 puntos sobre 100 posibles en el Índice de Transparencia y Visibilidad (ITV), posicionándose entre los municipios con mejor desempeño del país.
La evaluación tiene en cuenta la publicación y accesibilidad de seis componentes clave: presupuesto, situación económico-financiera, ejecución trimestral de ingresos y gastos, clasificación funcional del gasto, deuda pública y facilidad de acceso a la información en la web oficial. Este nivel de cumplimiento implica la actualización trimestral y la disponibilidad para la ciudadanía a través de los portales oficiales.
Con este resultado, La Plata se ubica en el grupo más destacado junto a otros 48 municipios como Vicente López, General Pueyrredón, Luján y San Isidro. Sin embargo, el informe también revela que aún persisten fuertes desigualdades en la rendición de cuentas: 24 distritos fueron calificados con desempeño medio y 31 con bajo o regular. Además, 23 municipios no alcanzaron ni cinco puntos, ya sea por falta de publicación o por la antigüedad de la información.
ASAP advierte que, si bien hubo una mejora sostenida —en 2019 solo dos municipios tenían el máximo nivel—, el 40% de los gobiernos locales sigue exhibiendo un bajo compromiso con la transparencia. En este contexto, remarcó que estas prácticas no deben depender de la voluntad política, sino institucionalizarse como parte estructural de la gestión pública.
Por último, el informe subraya que, pese a que algunos artículos de la Ley de Responsabilidad Fiscal Municipal se encuentran suspendidos o sin adhesión plena, los parámetros establecidos siguen siendo una guía esencial para garantizar una administración eficiente, ordenada y abierta al control ciudadano.