
El presidente del Consejo Escolar de La Plata, Iván Maidana, podría ser citado a rendir cuentas ante el Concejo Deliberante, luego de que concejales de la oposición presentaran un pedido formal para que brinde explicaciones sobre el destino de los fondos públicos y el avance de las obras en las escuelas de la ciudad. La iniciativa fue impulsada por los ediles Melany Horomadiuk, Manuela Forneris, Gustavo Staffolani y Diego Rovella, del bloque UCR + PRO.
El proyecto de decreto, ingresado este lunes, apunta directamente contra Maidana, a quien acusan de eludir su responsabilidad institucional y de no responder ninguno de los pedidos de informes que le fueron girados en los últimos meses por la Comisión de Cultura, Educación y Deportes. “La situación que atraviesan muchas escuelas públicas de la ciudad es alarmante”, señalaron los autores del pedido.
Según el texto, el funcionario deberá brindar un informe detallado sobre el estado edilicio, la infraestructura, los servicios esenciales y el mantenimiento general de los establecimientos escolares del distrito, incluyendo el uso de los fondos públicos y las obras ejecutadas. A pesar de que el Consejo Escolar aseguró haber invertido más de $1.300 millones en obras de gas durante 2024, son decenas las escuelas que aún no cuentan con calefacción ni condiciones básicas para afrontar el invierno.
“La comunidad educativa está harta de promesas incumplidas”, indicaron los concejales. “Cada semana aparecen denuncias por techos que se llueven, baños inhabilitados, falta de agua potable y conexiones eléctricas precarias. Los alumnos y docentes están expuestos a condiciones indignas mientras el presidente del Consejo Escolar guarda silencio”, agregaron.
En ese sentido, el proyecto remarca que la falta de transparencia de Maidana se ha convertido en un “obstáculo” para el trabajo de fiscalización del Concejo. “Se está incumpliendo con mecanismos elementales de control institucional”, advierten, y señalan que es imposible conocer en qué se está invirtiendo el presupuesto educativo sin respuestas del titular del organismo responsable.
El reclamo también tiene un fuerte componente social: en los últimos días, se multiplicaron las movilizaciones estudiantiles y las quejas de padres y docentes por la falta de calefacción en plena ola polar. En la Secundaria N°8, por ejemplo, los alumnos debieron organizarse para visibilizar la problemática ante la ausencia de respuestas del Consejo Escolar.
El futuro del pedido ahora dependerá del tratamiento que reciba en las comisiones correspondientes. Mientras tanto, crece la presión sobre Iván Maidana para que abandone el silencio y se haga cargo de una crisis educativa que, lejos de resolverse, se profundiza.