30/07/2025 - Edición Nº57

Politica

Avance Judicial

La Justicia revocó la prisión preventiva de Iván Tobar y quedó a un paso de recuperar su libertad

27/06/2025 23:11 | La Cámara de Apelaciones de La Plata resolvió que no hay elementos suficientes para mantener la detención del dirigente de UOCRA, cuestionando su presunta participación en los hechos ocurridos en el Hospital San Roque.



Un fallo clave de la Cámara de Apelaciones de La Plata revocó la prisión preventiva que pesaba sobre Iván Tobar, dirigente de la UOCRA y referente social de la región, en el marco de la causa por el enfrentamiento en el Hospital San Roque de Gonnet. La resolución representa un avance importante para la defensa, que desde el inicio planteó la inexistencia de pruebas firmes que vinculen a Tobar de forma directa con los hechos violentos.

La decisión fue tomada por la Sala IV, que consideró que no se logró acreditar su rol como instigador del conflicto ocurrido en marzo. En su presentación, la defensa sostuvo que Tobar no participó de manera activa ni ordenó ninguna acción, y que su detención se sostenía más en su perfil público que en pruebas concretas.

Si bien el dirigente aún continúa detenido por otra causa vinculada a amenazas –que su entorno también considera débil desde el punto de vista probatorio–, la resolución judicial refuerza el argumento de que no existen razones objetivas para mantenerlo privado de su libertad.

El episodio por el que fue procesado ocurrió el 25 de marzo y tuvo amplia repercusión mediática, pero la revisión de los hechos y las pruebas presentadas hasta el momento no lograron sostener la acusación original. “Con este fallo, empieza a prevalecer el principio de inocencia”, señalaron desde el círculo legal que acompaña a Tobar.

A lo largo del proceso, se remarcó su rol gremial, social y barrial, e incluso se subrayó que Tobar no tiene antecedentes condenatorios. “No se puede demonizar a una persona sin pruebas sólidas”, afirmaron allegados al dirigente, y agregaron que esperan que en breve pueda recuperar su libertad plenamente y seguir contribuyendo desde lo social.