
El Gobierno bonaerense confirmó avances en las obras del Plan Hídrico del Gran La Plata, un proyecto que busca optimizar el sistema de agua potable en La Plata, Berisso y Ensenada, beneficiando a 1.150.000 habitantes de la región. La iniciativa incluye obras clave en producción, almacenamiento, transporte y distribución del recurso.
El eje principal del plan es la construcción de una nueva planta potabilizadora en Punta Lara, que reemplazará a la Donato Gerardi. La obra prevé una capacidad operativa un 80% superior a la actual e incluye una toma de agua cruda del Río de la Plata, acueductos de 2,2 km y 5,4 km, y una estación de bombeo con capacidad de 36.000 m³/h.
El Ministerio de Infraestructura de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la DIPAC, coordina los trabajos. Una vez finalizados, serán operados por la empresa ABSA, que también desarrolla otras obras complementarias en la región.
En paralelo, se avanza con la rehabilitación del Acueducto Norte, con 8,5 km de cañerías reparadas en Tolosa, Gonnet y el Casco Urbano. También se está realizando el recambio de más de 124 km de cañerías en la ciudad, con 22.349 conexiones domiciliarias nuevas que alcanzarán a 500.000 personas.
En Punta Lara, se ejecuta un acueducto de 4.775 metros y capacidad de 20.000 m³/día. Además, se conectarán 400 domicilios sobre la avenida Almirante Brown y se reemplazarán bombas y tramos de cañerías.
La inversión total estimada asciende a $271.038 millones, financiados por fondos provinciales y préstamos internacionales del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Fondo Kuwaití.
En simultáneo, ABSA avanza con un plan de 84 obras de agua y saneamiento en La Plata, Berisso y Ensenada, por $5.739 millones. Se suman 35 intervenciones específicas en City Bell, Villa Elisa, Gonnet y el Casco Urbano, por $2.079 millones, para mejorar la presión, ampliar redes y garantizar la calidad del servicio en temporada alta.